Hoy os mostramos un caso de ASIMETRÍA FACIAL por falta de tono muscular (hipotonía) A través de una REHABILITACIÓN OROFACIAL se consiguen resultados muy interesantes como los que veis en la foto.
¿En qué se ha basado el trabajo orofacial? HIELO aplicado de forma rápida por toda la cara, de manera que se despierten las estructuras que queremos trabajar MASAJES MANUALES desde lo más global, hacia los músculos más específicos. Estos masajes se han realizado de manera EXTRA e INTRA oral. VIBRACIÓN. A través de instrumentos de vibración, se ha ido trabajando la musculatura de manera más específica. MOVILIDAD. Movimientos, en primer lugar pasivos y después activos, de la zona orofacial para que nuestra intervención sea funcional.